
Cómo usar LE y LES (objeto indirecto)
Seguramente te has preguntado esto. La diferencia entre LO y LE es una de las preguntas más comunes.
La respuesta es mucho más compleja de lo que parece, pues hay varias reglas, muchas excepciones y variantes regionales.
Por esta razón, nosotros compartimos contigo una lista de verbos que (casi) siempre usan LE o LES en México.
Nuestra recomendacion es que aprendas estos verbos y que encuentres un profesor que pueda explicarte más.
Verbos y expresiones que son más comunes con LE/LES
En estos ejemplos, le o les se refieren a personas o seres vivos que reciben la acción del sujeto.
- LLAMAR A
Yo le llamo a Juan y tú a Ana
Llámale a mi mamá
- DECIR
Le dije que no.
Ella no les dijo a sus padres que reprobó en la escuela
- HABLAR
¿Ya no le hablas a Erica?
Le hablo y le hablo pero no me hace caso.
- COMPRAR
Le compré un café a mi maestra.
No les compro ropa a mis perros.
- VENDER
Si no le quieres vender tus joyas a Ana, véndeselas a mi mamá.
En la tienda le vendieron chocolates chafas.
- TENER CONFIANZA/MIEDO/RESPETO/ENVIDIA, ETC.
Ella le tiene envidia a Juan.
¿No les tienes confianza a tus compañeros?
- PEGAR
No le pegues a tu hijo.
A algunas personas les pega su cónyuge.
- PEDIR/ ROGAR /PREGUNTAR
Le pedí perdón a Marcos.
Pregúntale a tu padre.
- HACER/COCINAR/PREPARAR/HORNEAR (excepto: hacer feliz, miserable, etc.)
Le preparamos una sorpresa.
No le hicimos una fiesta a nuestro hijo.
- PAGAR / DAR / OTORGAR
No le pagaron.
Le di un beso.
- TIRAR/ ARROJAR/ LANZAR/ ENVIAR/ MANDAR
No le mandamos dinero .
Lánzales la comida a los patos.
- CONTESTAR/ RESPONDER
Cuando me llamó, le contesté
Le respondieron que no
- CREER
¡No les creo!
¿Les crees?
- COPIAR
Alan le copió a Eric su peinado.
No debemos copiarle a Ana en el examen.
- QUITAR/ ARRANCAR
Le quitaron su dinero.
No le arranques la cabeza a tus muñecos.
- PONER algo a alguien (excepto poner a alguien)
Le puso el pie.
Le puse un suéter a mi perro.

